necesitotrabajo.es.

necesitotrabajo.es.

Cómo actualizar tu currículum en la era COVID-19

Tu banner alternativo

Introducción

La llegada de la pandemia COVID-19 trajo consigo una gran cantidad de cambios en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, incluyendo el mundo del trabajo y el empleo. Con la pérdida de empleos y la reevaluación de habilidades, es crucial que los solicitantes de empleo actualicen continuamente su currículum y habilidades para asegurar que sean competitivos en el mercado laboral actual. En este artículo, discutiremos cómo actualizar su currículum en la era COVID-19.

Paso 1: Revisa y actualiza tu experiencia laboral

El primer paso para actualizar su currículum es revisar y actualizar su experiencia laboral. Asegúrate de que tu información de contacto sea precisa y actual, y luego revisa tu historial de empleo. Si has tenido varios trabajos en los últimos años, elimina los empleos antiguos que no sean relevantes y enfócate en los trabajos más recientes y relevantes. Asegúrate de resaltar las habilidades específicas que adquiriste en cada trabajo y cómo podrían aplicarse en el trabajo que estás buscando.

Subpaso 1.1: Identifica habilidades transferibles

Al actualizar tu experiencia laboral, debes identificar las habilidades que has desarrollado en cada trabajo que son transferibles a cualquier otra área de trabajo. Por ejemplo, si has trabajado en ventas, es probable que hayas desarrollado habilidades de comunicación, persuasión y organización que se pueden utilizar en cualquier trabajo que implique trabajar con personas.

Subpaso 1.2: Haz lo mismo para tus trabajos de voluntariado y de prácticas pre-profesionales

Aparte de tus empleos remunerados, también es importante que revises tus trabajos de voluntariado y de prácticas pre-profesionales. Si has sido voluntario en una organización sin fines de lucro, es probable que hayas adquirido habilidades de liderazgo o resolución de problemas que puedan transferirse a un trabajo remunerado.

Paso 2: Actualiza tus habilidades y certificaciones

El segundo paso en la actualización de tu currículum es actualizar tus habilidades y certificaciones. Es importante que ejemplos concretos de habilidades y certificaciones que hayas adquirido recientemente en tu CV. Busca oportunidades para mejorar tus habilidades y conocimientos mediante la realización de cursos en línea, asistencia a conferencias o seminarios y realización de certificaciones profesionales.

Subpaso 2.1: Identifica habilidades y certificaciones específicas de tu campo de interés

Es importante que revises las habilidades y certificaciones específicas que se necesitan para los trabajos en tu campo de interés. Por ejemplo, los trabajos en el sector de tecnología pueden requerir habilidades técnicas específicas, mientras que los trabajos en el sector de mercadeo pueden requerir habilidades de análisis de datos y de manejo de redes sociales.

Subpaso 2.2: Revisa tu formación académica y profesional

Además de mejorar tus habilidades y certificaciones, también es importante que revises tu formación académica y profesional. Si has obtenido una licenciatura o una maestría en un campo relacionado con el trabajo que buscas, asegúrate de incluirlo en tu currículum. También, revisa tus logros y resultados mientras estabas en la universidad o en otras actividades extracurriculares que puedan ser relevantes para el trabajo que estás buscando.

Paso 3: Personaliza tu currículum para los trabajos específicos

El tercer paso en la actualización de tu currículum es personalizarlo para los trabajos específicos que estás buscando. Es importante que tu currículum se adapte a las descripciones de trabajo específicas que estás solicitando. Personaliza las cualificaciones y habilidades que destacas en tu currículum en función de los requisitos del trabajo.

Subpaso 3.1: Revisa la descripción del trabajo

Asegúrate de leer cuidadosamente la descripción del trabajo antes de personalizar tu currículum. Identifica las habilidades y certificaciones específicas que se requieren y enfócate en ellas.

Subpaso 3.2: Modifica tus secciones y reordena la información

Personaliza tus secciones y reorganiza la información en tu currículum para adaptarlo al trabajo al que estás aplicando. Por ejemplo, si el trabajo requiere habilidades líderes, puedes poner esa sección al principio del currículum.

Conclusión

En resumen, tener un currículum actualizado es crucial en la era COVID-19. Dedica tiempo revisando y actualizando tu experiencia laboral, habilidades y certificaciones, y personaliza tu currículum para adaptarlo a los trabajos específicos en los que estás interesado. Con las herramientas y recursos adecuados, actualizar tu currículum puede marcar la diferencia al solicitar trabajos en el mundo laboral actual.